Elaboración de esquemas con Freemind
En la siguiente entrada del blog se explican los que son los mapas conceptuales y mentales. Se trata de dos herramientas muy potentes a la hora de trabajar la comprensión de textos, así como para el tratamiento de información.
Se os propone que tomando como referencia unos apuntes o un libro de texto de la materia que vosotros elijáis realicéis un esquema a través de dicho programa.
Criterios de evaluación de los mapas:
Aparte de lo completos que esten desarrollados los conceptos a exponer en vuestro mapa mental, también se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
- Formato: Incorporación de palabras en negrita, color de la fuente, fondo de los nodos, modificación de las líneas de conexión, bordes de los nodos,......
- Empleo de nubes para asociar varios nodos (también se puede considerar la incorporación de flechas para unir/asociar nodos).
- Utilización de iconos que se encuentran disponibles en el lateral.
- Introducción de imágenes adecuadamente escaladas y ubicadas en la carpeta del proyecto.
- Incorporación de enlaces, tanto a sitios externos (se valorará la calidad de dichos enlaces) como a archivos que se encuentren en la carpeta del proyecto.