Diseño gráfico con el ordenador: inskape (I)


javitecnotic - Posted on 15 May 2020

Autor: 
Javier Prieto

Primera fase: Primeros pasos con Inkscape

Empezamos nuestro trabajo con la aplicación Inkscape, la cual podéis descargar de forma gratuita desde el siguiente enlace., con el fin de poder realizar nuestro primeros "pinitos" dentro del diseño gráfico.

 

Para aprender a utilizarlo vamos a tomar como referencia el tutorial del profesor Joaclint Istgud "Curso práctico de Inkscape logo a logo":

logo_a_logo_segunda_edicion.pdf

 

Tarea 1: Elaboración de prácticas con inkscape.

Siguiendo las explicaciones que se os han proporcionado durante la clase, debéis realizar las siguientes prácticas pertenecientes al "Curso práctico de Inkscape logo a logo". Para facilitar la localización dentro del tutorial, se os identifica la página en el que se encuentra cada práctica en el pdf.

 

Forma de entrega:

Debéis entregar vuestro logos como adjuntos en un correo electrónico en los siguientes formatos .svg y .png. Es decir, debéis adjuntar finalmente un total de ocho archivos, un archivo .svg y otro .png por cada logo.

 

 

Tarea 2: elaboración de un montaje libre con Inkscape

Después de desarrollar la primera fase, hemos aprendido a utilizar de forma básica el programa de dibujo vectorial Inkscape. También hemos empleado la segunda clase para profundizar en el uso de la herramienta.

 

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

Con lo que hemos aprendido ahora debemos realizar un trabajo libre, en el cual se tendrán en cuenta los siguientes criterios de calificación:

- Utilización de la herramientas básicas: incorporación de formas (rectángulos, círculos, polígonos...), relleno y borde, alineación y distribución, unión, intersección,....

- Introducción de textos.

- Empleo de polilineas con la herramienta beziers, y la edición de estas polilineas con la herramienta de edición de nodos.

- Complejidad que en conjunto tiene el ejercicio realizado.

- Creatividad y estética final del montaje.

- Publicación del trabajo: el trabajo debe publicarse como adjunto en la tarea correspondiente de Teams, siendo el formato válido un archivo de png. Para ello, debéis guardar el trabajo de la siguiente forma: Archivo>Exportar como png.

- Descripción del trabajo: en el que debéis explicar qué herramientas habéis utilizado para elaborar vuestro diseño.

- Entrega del trabajo en el plazo indicado por el profesor: los trabajos que se entreguen fuera de fecha serán penalizados con una nota máxima de 7 puntos.

 

ENTREGA Y PUBLICACIÓN DEL TRABAJO:

Mientras el trabajo no esté finalizado puedes guardarlo en el buzón de trabajos del blog, con el fin de que lo tengas disponible tanto en casa como en clase. 

Cuando el dibujo esté finalizado, debes seleccionarlo y exportarlo como imagen PNG. Para ello debes ir a la opción del menú de Inkscape: Archivo>>Exportar imagen PNG

Una vez exportada la imagen como PNG, debes publicarla en el blog del aula a través de la siguiente opción:

Crear contenido>>Imagen.

Seleccionando la categoría: Image Galleries: Inkscape libre 21/22

Es importante que rellenes el campo inferior "body" explicando cómo has desarrollado el trabajo, fundamentalmente citando las herramientas que has empleado durante el proceso con el fin de que los compañeros aprendan de tu trabajo, y que el profesor pueda valorar cada uno de los aspectos del mismo.

 

ÚLTIMA ACTIVIDAD:

- javitecnotic ha publicado el contenido SketchUp. 05/16/2023 - 09:35

- javitecnotic ha actualizado el contenido Sketch Up. 05/16/2023 - 09:28

- javitecnotic ha actualizado el contenido Diseño gráfico con el ordenador: inskape (I). 04/25/2023 - 17:47

CONTADOR DE VISITAS

drupal statistics module