Materiales pétreos para la construcción
La elevada resistencia, variedad en cuanto a tipos y propiedades y la fácil disponibilidad de los materiales pétreos en estado natural, sin necesidad de transformarlos para su utilización; son las principales razones por la que desde siempre los seres humanos han utilizado este tipo de materiales para realizar todo tipo de construcciones... La enorme importancia que tienen los materiales pétreos en el desarrollo de la Tecnología, y por lo tanto en nuestra vida, justifica que abordemos su estudio en la presente unidad.
La actividad asociada al presente tema va a consistir en la elaboración de un esquema a través de la aplicación Mindomo.
En relación con el uso de Mindomo, os proporciono algunos tutoriales en los que se explica cómo se utiliza dicho programa:
https://www.youtube.com/watch?v=4O-cFcVqz6w
https://www.youtube.com/watch?v=zX2yWFLWRlk
La estructura del esquema que debéis plantear se muestra en el siguiente enlace:
https://www.mindomo.com/mindmap/be6b585ebe8142a0a80cd77631a06c42
El trabajo que debéis realizar consiste en completar las partes que aparecen resaltadas en rojo dentro de dicho esquema.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS :
Para ayudaros a completar el esquema, a continuación se os proporcionan algunos enlaces a fuentes bibliográficas que os pueden servir de referencia, si bien las podéis completar con algunas otras.
- https://sites.google.com/site/materiales1120/materiales-petreos-y-ceramicos
- https://es.slideshare.net/rleira/materiales-ptreos-y-textiles
- https://prezi.com/ehfftr9h8f8g/materiales-petreos-naturales-y-artificiales/
MODO DE ENTREGA DE LA TAREA:
Para entregar la tarea, debéis compartir a través del correo electrónico de educacyl el enlace al mapa. Para obtener el enlace debemos seguir los pasos que se indican en las siguientes imágenes:
PLAZO DE ENTREGA:
El esquema debe estar enviado con fecha límite: el martes 16 de junio a las 23:59h
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:
- Formato de los nodos del mapa: colores, bordes, tipo de letra...
- Introducción de imágenes.
- Introducción de enlaces.
- Calidad de la información aportada en relación con los aglomerantes.
- Calidad de la información aportada en relación con los materiales pétreos naturales.
- Calidad de la información aportada en relación con los materiales pétreos artificiales.