Actividades relativas a los plásticos


javitecnotic - Posted on 02 May 2021

Autor: 
Javier Prieto

ACTIVIDAD 01: Ventajas de los plásticos

Entre todos vamos a analizar el documento que se enlaza a continuación, el cual describe cuáles son las principales ventajas de los materiales plásticos:

http://www.anape.es/pdf/Guia_Falsosmitosyrealidades.pdf

Para ello, cada alumno leerá durante diez minutos una parte que será asignada por el profesor. Una vez leida su parte, deberá copiar las principales conclusiones en un muro de Padlet. A continuación, se os proporcionan los enlaces a cada uno de los muros:

Es importante que a la hora de agregar vuestra información a Padlet, también pongáis vuestro nombre en el campo título para que pueda ser valorada la aportanción al mismo. También debéis tener en cuenta que no consiste en copiar y pegar texto, sino en sacar conclusiones de lo que leéis y expresarlo de manera concisa.

 

ACTIVIDAD 02: Propiedades y tipos de plásticos

En los siguientes enlaces tienes información en torno a la definición de los plásticos, sus propiedades, los tipos más importantes de plásticos...

http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/3eso_recursos/unidad9_los_plasticos/index.htm

https://drive.google.com/file/d/0B53H58naE1dDMmRNbGFyQnpURjg/view

La presente actividad consiste en partir de la información anterior para completar un esquema. Este esquema está en el formato de la aplicación Freemind, y la estructura básica del mismo se puede descargar a través del siguiente enlace:

https://drive.google.com/file/d/1pWpwgtliIRw0zUIEsJcDhJq5DbCbh0K-/view?usp=sharing

 

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

- Contenido: deben aparecer en el esquema las ideas principales. Aunque se puede copiar y pegar información, debe aparecer resumida.

- Formato:

a) edición ampliada de nodo: es importante el empleo de la opción "edición ampliada de nodo", para distribuir bien los párrafos, dar formato (color, negrita...) a algunas partes individuales del texto,....

b) incorporación de la herramienta nubes

c) estética general: formato del texto, empleo de colores, estilo burbuja para los nodos....

 

FORMA DE ENTREGA:

Debes subir el esquema de Freemind a través del buzón.

 

ACTIVIDAD 03: Caza del tesoro. Problemas medioambientales de los plásticos

A través del siguiente enlace podéis descargar las preguntas, y los enlaces para obtener las respuestas a diferentes cuestiones relativas a problemas medioambientales generados por el uso abusivo de los materiales plásticos.

https://docs.google.com/document/d/1xFbMM8ToZaIQgNhoGJHK4Ot7RqobKJeC9oq-c7QsLg0/edit?usp=sharing

Una vez descargado, debéis abrir el archivo con el procesador de textos y responder a las cuestiones.

IMPORTANTE:

Criterios de calificación.

- Las nueve primeras preguntas se limitan a localizar la información dentro del texto, y copiarla en el cuestionario; por ello el valor en la nota final es de 0,666 puntos para cada una de ellas.

- En la última pregunta debéis reflexionar en torno a la información obtenida en las preguntas anteriores y elaborar una respuesta propia, es por ello que la última cuestión es la que más peso tiene en la calificación de la actividad, en concreto vale 4 puntos.

 

Entrega:

El trabajo se entrega a través del buzón de trabajos del blog del Departamento.

 

ACTIVIDAD 04: Cartel publicitario de los plásticos

En esta actividad debéis tomar como punto de partida la información que se ha proporcionado durante la unidad tanto a favor como en contra de los plásticos, para realizar un cartel publicitario usando para ello el programa de dibujo vectorial Inkscape.

Por lo tanto, en primer lugar debéis decidir qué aspecto (positivo o negativo) queréis destacar de los plásticos, y con ello realizar el cartel en formato A4.

El cartel publicitario debe contener los siguientes elementos:

- Un dibujo que haga referencia al aspecto negativo o positivo que se quiere destacar de los materiales plásticos.

- Un slogan que acompañe a la imagen, y que por lo tanto no puede ser muy largo.

 

A través del enlace que se muestra a continuación podéis acceder a ejemplos de campañas publicitarias que giran en torno a otros problemas sociales (tabaco, accidentes de tráfico, alcohol), y que os pueden ayudar a comprender cómo debe ser el producto que debéis elaborar.

https://docs.google.com/presentation/d/1FIB2a8ycSbTjKTyjdSBHGBG8ytKtyFc0Rhz_L2K8pMI/edit?usp=sharing

 

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.

Debes tener en cuenta los criterios de calificación especificados para el primer trabajo libre de Inkscape que has realizado en clase:

Empleo de herramientas básicas: Cambiar el tamaño, rotar, inclinar figuras; saber jugar con las opciones de relleno y borde; alinear y distribuir figuras; emplear opciones de simetría; redondear esquinas y formar segmentos y arcos.....

- Utilización de la herramientas básicas: incorporación de formas (rectángulos, círculos, polígonos...), relleno y borde, alineación y distribución, unión, intersección,....

- Introducción de textos.

- Empleo de polilineas con la herramienta beziers, y la edición de estas polilineas con la herramienta de edición de nodos.

Complejidad que en conjunto tiene el ejercicio realizado.

Creatividad y estética final del montaje.

Publicación del trabajo dentro del blog del Departamento con la opción "Crear contenido>>Imagen".

Entrega del trabajo en el plazo indicado por el profesor

 

Además se tendrá en cuenta la calidad del slogan utilizado en el cartel.

 

PUBLICACIÓN DEL TRABAJO:

Para publicar el cartel, en primer lugar debéis exportar la imagen como png, teniendo cuidado en seleccionar como área de exportación "Página":

 

Una vez que tengáis la imagen en png, tenéis que publicarlo en el blog a través de:

Crear contenido>>Imagen>>Cartel publicitario sobre plásticos

 

ÚLTIMA ACTIVIDAD:

- javitecnotic ha publicado el contenido SketchUp. 05/16/2023 - 09:35

- javitecnotic ha actualizado el contenido Sketch Up. 05/16/2023 - 09:28

- javitecnotic ha actualizado el contenido Diseño gráfico con el ordenador: inskape (I). 04/25/2023 - 17:47

CONTADOR DE VISITAS

drupal statistics module