Técnicas de defensa
Posiciones básicas:
- Tres defensores (esquema 3-5-2 de Billardo): uno de ellos es unlíbeo barredora o un central que esperan atrás y se hace acompañar de dos mediocampistas defensivos que salen a cortar adelante y a los costados.
- Tres defensores (3-4-3): simplemente se juega con tres centrales en línea.
- Cuatro defensores (esquema 4-4-2 wingless): dos de ellos son centrales y dos laterales. Es una forma muy común en el fútbol inglés.
- Cuatro defensores (esquema 4-2-2-2 o 4-4-2 con rombo al medio): se trata de dos centrales acompañados de dos carrileros.
- Cuatro defensas dos de ellos adelantados (ejemplo 2-3-5 pirámide invertida) pero que en la faceta del ataque y la presión al rival todavía se puede dar.
- Cinco defensores (los esquemas 5-3-2 o 5-2-1-2 catenaccio): donde un defensor es el líbero y delante de él juega una línea de cuatro defensores,dos mediocampistas defensivos y dos laterales o dos centrales y dos carrileros.
Aquí os pongo un video de consejos defensivos, explicados por dos de los defensas más increibles de la historia:
10 Herramientas de defensa en el fútbol:
1) El repliegue
Cuando un equipo pierde la posesión, el conjunto de jugadores debe cambiar inmediatamente la mentalidad ofensiva para centrarse en el juego defensivo. Para ello la primera acción a realizar es retroceder por detrás del balón el número máximo de jugadores para que intenten recuperar el balón y/o eviten la progresión del ataque rival.
2) La presión
La presión y el repliegue deben realizarse al unísono; siempre será conveniente que sea el jugador que más cercano se encuentre a la pelota quien realice la primera presión. Y será la acción de replegarse de manera rápida, la que produzca una presión más efectiva.
3) El marcaje
Un buen marcaje se verá favorecido por un rápido repliegue (en el caso que el jugador haya descuidado su posición) y ayudará a realizar la presión desde el momento en que el jugador atacante reciba la pelota.
4) La comunicación
Es clave que se realice una comunicación constante que se inicie desde el portero y la banda -por parte del entrenador- en el momento de la pérdida de la pelota. Es vital que la información sea clara y precisa y que todos los miembros del equipo participen de ella.
5) La cobertura
La cobertura se realiza cuando un jugador del equipo que defiende se posiciona detrás de un compañero para salir a la “caza” del adversario que le ha superado. Las coberturas pueden ser verticales, cuando es un jugador de una línea superior el que la realiza –el caso de un medio que ayuda a un lateral- o horizontales,
6) Las permutas
Se da cuando el jugador que ha sido superado cambia de posición con el compañero que le ha realizado la cobertura. Asegura la ocupación de los espacios vacíos en la defensa.
7) Las anticipaciones
Las anticipaciones son acciones técnico-tácticas que consisten en prever el momento del pase, la trayectoria y el movimiento del atacante receptor para adelantarse y robarle la pelota.
8) Las interceptaciones
Las interceptaciones son las acciones defensivas consistentes en desviar o cortar el avance de la pelota.
9) La carga legal
Esta acción viene incluida en el reglamento de la international board y se define como “el forcejeo, con contacto físico, entre dos jugadores de distinto equipo que intentan disputar un balón sin utilizar los brazos despegados del cuerpo.

10) Las entradas
Son las acciones técnicas realizadas por el defensor encaminadas a recuperar el balón. Es la acción defensiva por excelencia en el uno contra uno y puede suponer el éxito defensivo o contribuir a debilitar la defensa en caso de no ser efectiva.

Consejos para ser un buen defensa
Contundencia
No existen medias tintas. Si quieres ser un defensa respetado tienes que ir a por todas en cada balón dividido.
Colocación
La experiencia te permite aprender de tus errores y si eres listo no los vuelves a cometer porque sabes leer el juego.
Velocidad
La cualidad referida a la velocidad hay que interpretarla de distinta forma en función de si eres central o lateral. Si eres central te irá muy bien para ganar balones en largo a los delanteros.
Juego aéreo
Si eres central lo ideal es que seas alto, aunque eso no quiere decir que un jugador de estatura normal no pueda ganar balones aéreos con suma facilidad.
WEBGRAFÍA:
https://es.wikipedia.org/wiki/Defensa_(f%C3%BAtbol) http://www.futbolbaseenestadopuro.com/las-10-herramientas-de-una-buena-defensa-en-el-futbol/http://www.ligafutbol.net/consejos-para-ser-un-buen-defensa/