TAREAS ABIERTAS
¿Qué vamos aprendiendo durante el curso?, lo mostramos con Google Sites
A continuación os propongo una práctica final, con un triple objetivo:
- Aprender a utilizar de forma completa una herramienta muy útil como es Google Sites.
- Repasar lo que hemos aprendido durante el curso, y hacer una valoración del mismo.
- Hacernos conscientes de que Internet es un lugar a través del cual nos hacemos visibles a los demás, para lo malo y también para lo bueno. Un escaparate en el que podemos mostrar nuestras habilidades, destrezas,.....
En el siguiente enlace tenéis un tutorial en el que muestra cómo se crea y gestiona un sitio con Google Sites.
https://sites.google.com/site/tutorialsites4/
Principales pasos que hay que seguir:
1.- Abrir la cuenta de Google Sites, y crear un Site nuevo.
2.- Generar el menú de navegación. Para ello os podéis guiar de la siguiente plantilla.
https://sites.google.com/site/plantillasitesinformatica1415/
3.- Modificar el diseño del sitio, eligiendo cómo queremos que se muestre nuestro menú, encabezado, plantilla....
4.- Crear e insertar nuestro encabezado (opcional).
La imagen de cabecera que debéis crear con GIMP debería estar en torno a las siguientes dimensiones:
- Largo: 850-1000 px
- Ancho: 150-200 px
5.- Introducir la información en las páginas correspondientes al primer trimestre de nuestro Google Sites.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:
- Generación correcta del menú.
- Diseño del encabezado (para subir nota!!).
- Empleo adecuado de las opciones que nos ofrece el editor HTML de Google Sites, incluyendo opciones de formato de texto, inserción de imágenes, vídeos, columnas,....
- Estética general del sitio web.
- Información aportada en las distintas secciones del Google Sites.
VUESTROS PORTFOLIOS:
Fotos de nuestro proyecto "Puente de papel"
Sketch Up
TAREA A REALIZAR
Se os propone realizar las figuras que aparecen en la siguiente página web:
https://tecnopatafisica.com/tecno3eso/37-sketchupfiguras
FORMA DE ENTREGA
Debéis enviar un mensaje de correo electrónico a la cuenta jprietop@educa.jcyl.es, en el cual adjuntaréis los ficheros .skp, correspondientes a cada una de las figuras propuestas en el enlace anterior.
PLAZO DE ENTREGA
29 de marzo de 2020
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Las prácticas que estáis desarrollando de forma online tendrán un peso de dos puntos sobre la nota del tema, ya que cuando volvamos a clase realizaremos un examen práctico con el ordenador, que tendrá un peso de ocho puntos en la unidad.
DISTRIBUCIÓN DE LA NOTA EN LA UNIDAD DE SKETCH UP | |
PRÁCTICAS ONLINE | 2 PUNTOS |
EXAMEN EN CLASE | 8 PUNTOS |
A la hora de obtener la calificación de las prácticas online, se tendrán en cuenta los siguientes pesos:
DISTRIBUCIÓN DE LA NOTA EN LA PRÁCTICAS ONLINE | |
Figura 1 | 0,5 PUNTOS |
Figura 2 | 0,5 PUNTOS |
Figura 3 | 0,5 PUNTOS |
Figura 4 | 1 PUNTO |
Figura 5 | 1 PUNTO |
Figura 6 | 1,5 PUNTOS |
Figura 7 | 1,5 PUNTOS |
Figura 8 | 2 PUNTOS |
Grado de autonomía | 1,5 PUNTOS |
CUALQUIER DUDA QUE TENGÁIS SOBRE CÓMO REALIZAR LAS ACTIVIDADES, PODÉIS:
- Preferiblemente utilizar el hilo de foro habilitado a través de la siguiente dirección web, para poder participar en dicho foro tenéis que acceder con vuestro usuario y contraseña de educacyl:
https://educajcyl.sharepoint.com/sites/4TECNOLOGIA/SitePages/Dudas-sobre-pr%C3%A1cticas-de-Sk.aspx
- A través de la dirección de mi correo de @educa.jcyl.es
MATERIALES RELACIONADOS CON EL APRENDIZAJE DE SKETCH UP
Para una primera toma de contacto, podéis utilizar la versión web del programa a la cual accederemos a través con nuestra cuenta de gmail a través del siguiente enlace:
En primer lugar vamos a aplicar los conocimientos adquiridos en años anteriores en Tecnología dibujando las piezas que tenemos que aparecen en la siguiente página web :
http://platea.pntic.mec.es/dlopez/1eso/dibujo/vistas_con_sketchup.html
Después de esta primera toma de contacto, estamos preparados para realizar dibujos más complejos. Para ello vamos a seguir el siguiente guión de actividades:
https://drive.google.com/drive/folders/1rS9tyNUSz4Niu9Nv5bTwc5GOIZSENaHK?usp=sharing
Prácticas para el dibujo de piezas con Sketch Up:
Nivel básico: Comenzar a partir de la práctica 02
https://sites.google.com/site/deptotecnolon/3-materiales-didacticos/3o-eso/sketchup
Nivel intermedio:
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/juramgon/2017/09/08/practicas-sketchup/
Cuidado con los virus en el móvil