Blog de Javier Prieto


SketchUp

Autor: 
Javier Prieto

TAREA A REALIZAR

Se os propone realizar las seis primeras figuras que aparecen en la siguiente página web:

https://tecnopatafisica.com/tecno3eso/37-sketchupfiguras

 

 

MATERIALES RELACIONADOS CON EL APRENDIZAJE DE SKETCH UP

Para una primera toma de contacto, podéis utilizar la versión web del programa a la cual accederemos a través con nuestra cuenta de gmail a través del siguiente enlace:

https://app.sketchup.com/app

En la siguiente página web podemos ver algunos videos de cómo realizar figuras sencillas (e incluso una casa) a través de SketchUp:

http://platea.pntic.mec.es/dlopez/1eso/dibujo/sketchup.html

MÁS PRÁCTICAS CON SKETCHUP:

Después de esta primera toma de contacto, estamos preparados para realizar dibujos más complejos. Para ello vamos a seguir el siguiente guión de actividades:

https://drive.google.com/drive/folders/1rS9tyNUSz4Niu9Nv5bTwc5GOIZSENaHK?usp=sharing

https://martinignaciosegura.files.wordpress.com/2014/05/manual-practico-google-scketchup.pdf

http://www.tallertecno.com/sketchup/Manual-ejercicios-Sketchup.pdf

https://instecnogadget.files.wordpress.com/2015/10/bateria-ex-sketchup-1314.pdf

Videos relativos a resolución de ejercicios de diseño de circuitos

Autor: 
Javier Prieto

A continuación, podemos ver videos en los que se explica cómo resolver los ejercicios relativos al diseño de circuitos:

 

Videos relativos a resolución de ejercicios con magnitudes eléctricas

Autor: 
Javier Prieto

A continuación, podemos ver videos en los que se explica cómo resolver los ejercicios relativos al cálculo de magnitudes eléctricas:

 

Diseño de un elevador de cargas

Autor: 
Javier Prieto

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Diego se está construyendo una casa de dos plantas y necesita subir muchos materiales (cemento, ladrillos,..)., y herramientas a la planta superior.

Por otro lado, cuando se hace de noche utiliza un foco de luz, el cual pretende que pretende que pueda ser accionado desde cualquiera de las dos plantas.

Además, como medida de seguridad queremos que cuando el montacargas esté en movimiento se encienda una luz roja, y cuando se encuentre parado en el piso inferior se encienda una luz verde.

 

NOS PIDE QUE:

Diseñemos y construyamos la maqueta de un sistema para elevar dichas cargas.

Imagen extraída de cuevamayrena.blogspot.com.es

Publicación de un artículo en el blog

Autor: 
Javier Prieto

Tomando como base las propuestas que me habéis hecho llegar las semanas anteriores, empezamos con la redacción y publicación en vuestro blog de Blogger, de un artículo en torno al tema que seleccionásteis al principio de curso.

Como ya sabéis los objetivos fundamentales de esta práctica son:

- Demostrar por una parte que sois capaces de aprender de forma autónoma a través de la información que hay en Internet, por lo tanto se trata de un pequeño trabajo de investigación.

- Evidenciar que sois capaces de transmitir con claridad a través de los medios informáticos lo que habéis aprendido.

Imagen: borderlandswp.wordpress.com

 

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

Al igual que en los anteriores artículos, estos serán los criterios de calificación que se tendrán en cuenta a la hora de valorar vuestros trabajos.

- La redacción: Frases bien construidas, sin faltas de ortografía,...

- La presentación: Párrafos no excesivamente largos, sin excesivos espacios entre párrafos, fuente (tipo de letra) uniforme, resaltando palabras en negrita, texto justificado,...

Elementos multimedia: Incorporación de imágenes, vídeos a lo largo del texto.

Enlaces a lo largo del texto que lleven a las fuentes originales o ayuden a amplien la información que se proporciona, los cuales se abren en una nueva ventana.

Extensión adecuada, al menos de  400 palabras (unas 30 líneas).

- No plagiar, y en el caso de utilizar de forma literal parte de otro texto utilizar adecuadamente las comillas y citar correctamente la fuente original.

- Bibliografía, al menos seis fuentes bibliográficas.

El tema elegido y la profundidad con la que se ha abordado dicho tema.

- Los comentarios que realicéis sobre los trabajos de vuestros compañeros: al menos tres comentarios en trabajos de distintos compañeros, los cuales puede o bien resaltar aspectos positivos del mismo, o si son críticas deben plantearse de forma constructiva.

Imagen: globalkap.com

Elegimos profesión y seleccionamos artículo que deseamos escribir

Autor: 
Javier Prieto

Una de las actividades que vamos a llevar a cabo a lo largo del curso dentro de la materia de Tecnología es la redacción y publicación de artículos dentro del blog de blogger.

Como os he explicado en clase, cada uno de vosotros debe elegir una profesión, no se trata de centrarnos en lo que creemos que vamos a ser de mayores, sino que debemos mirar hacia nuestro hobbies, tenemos que preguntarnos.... ¿Sobre qué me apetecería aprender?, lo que pretendemos es desarrollar a lo largo del curso algunas técnicas que nos puedan ayudar a aprender a aprender de forma autónoma utilizando como herramienta fundamental Internet, y cómo poder compartir y difundir dicho aprendizaje de manera que pueda contribuir a la mejora de nuestra identidad digital.

Una vez elegida la profesión, debemos comenzar a seleccionar el tema sobre el que vamos a escribir nuestro primer artículo, realiza una búsqueda rápida en Internet dentro de las páginas que normalmente consultas, y elige un contenido que consideres que puede ser interesante para la redacción de tu primer artículo.

Ahora bien, antes de iniciar el artículo debemos tener claro el objetivo que buscamos con su elaboración, por lo tanto, como tarea inicial debéis enviar un mensaje a mi correo de educacyl (jprietop@educa.jcyl.es):

- Profesión elegida

- Título del artículo.

Objetivo: ¿Cúal es lo que quiero aprender?.

- Propuesta de guión: Apartados que va a contener el artículo.

Bibliografía inicial: Enlaces a las páginas.

Plazo de entrega: 27 de enero de 2022

Actividades relativas a los plásticos

Autor: 
Javier Prieto

ACTIVIDAD 01: Ventajas de los plásticos

Entre todos vamos a analizar el documento que se enlaza a continuación, el cual describe cuáles son las principales ventajas de los materiales plásticos:

http://www.anape.es/pdf/Guia_Falsosmitosyrealidades.pdf

Para ello, cada alumno leerá durante diez minutos una parte que será asignada por el profesor. Una vez leida su parte, deberá copiar las principales conclusiones en un muro de Padlet. A continuación, se os proporcionan los enlaces a cada uno de los muros:

Es importante que a la hora de agregar vuestra información a Padlet, también pongáis vuestro nombre en el campo título para que pueda ser valorada la aportanción al mismo. También debéis tener en cuenta que no consiste en copiar y pegar texto, sino en sacar conclusiones de lo que leéis y expresarlo de manera concisa.

 

ACTIVIDAD 02: Propiedades y tipos de plásticos

En los siguientes enlaces tienes información en torno a la definición de los plásticos, sus propiedades, los tipos más importantes de plásticos...

http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/3eso_recursos/unidad9_los_plasticos/index.htm

https://drive.google.com/file/d/0B53H58naE1dDMmRNbGFyQnpURjg/view

La presente actividad consiste en partir de la información anterior para completar un esquema. Este esquema está en el formato de la aplicación Freemind, y la estructura básica del mismo se puede descargar a través del siguiente enlace:

https://drive.google.com/file/d/1pWpwgtliIRw0zUIEsJcDhJq5DbCbh0K-/view?usp=sharing

 

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

- Contenido: deben aparecer en el esquema las ideas principales. Aunque se puede copiar y pegar información, debe aparecer resumida.

- Formato:

a) edición ampliada de nodo: es importante el empleo de la opción "edición ampliada de nodo", para distribuir bien los párrafos, dar formato (color, negrita...) a algunas partes individuales del texto,....

b) incorporación de la herramienta nubes

c) estética general: formato del texto, empleo de colores, estilo burbuja para los nodos....

 

FORMA DE ENTREGA:

Debes subir el esquema de Freemind a través del buzón.

 

ACTIVIDAD 03: Caza del tesoro. Problemas medioambientales de los plásticos

A través del siguiente enlace podéis descargar las preguntas, y los enlaces para obtener las respuestas a diferentes cuestiones relativas a problemas medioambientales generados por el uso abusivo de los materiales plásticos.

https://docs.google.com/document/d/1xFbMM8ToZaIQgNhoGJHK4Ot7RqobKJeC9oq-c7QsLg0/edit?usp=sharing

Una vez descargado, debéis abrir el archivo con el procesador de textos y responder a las cuestiones.

IMPORTANTE:

Criterios de calificación.

- Las nueve primeras preguntas se limitan a localizar la información dentro del texto, y copiarla en el cuestionario; por ello el valor en la nota final es de 0,666 puntos para cada una de ellas.

- En la última pregunta debéis reflexionar en torno a la información obtenida en las preguntas anteriores y elaborar una respuesta propia, es por ello que la última cuestión es la que más peso tiene en la calificación de la actividad, en concreto vale 4 puntos.

 

Entrega:

El trabajo se entrega a través del buzón de trabajos del blog del Departamento.

 

ACTIVIDAD 04: Cartel publicitario de los plásticos

En esta actividad debéis tomar como punto de partida la información que se ha proporcionado durante la unidad tanto a favor como en contra de los plásticos, para realizar un cartel publicitario usando para ello el programa de dibujo vectorial Inkscape.

Por lo tanto, en primer lugar debéis decidir qué aspecto (positivo o negativo) queréis destacar de los plásticos, y con ello realizar el cartel en formato A4.

El cartel publicitario debe contener los siguientes elementos:

- Un dibujo que haga referencia al aspecto negativo o positivo que se quiere destacar de los materiales plásticos.

- Un slogan que acompañe a la imagen, y que por lo tanto no puede ser muy largo.

 

A través del enlace que se muestra a continuación podéis acceder a ejemplos de campañas publicitarias que giran en torno a otros problemas sociales (tabaco, accidentes de tráfico, alcohol), y que os pueden ayudar a comprender cómo debe ser el producto que debéis elaborar.

https://docs.google.com/presentation/d/1FIB2a8ycSbTjKTyjdSBHGBG8ytKtyFc0Rhz_L2K8pMI/edit?usp=sharing

 

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.

Debes tener en cuenta los criterios de calificación especificados para el primer trabajo libre de Inkscape que has realizado en clase:

Empleo de herramientas básicas: Cambiar el tamaño, rotar, inclinar figuras; saber jugar con las opciones de relleno y borde; alinear y distribuir figuras; emplear opciones de simetría; redondear esquinas y formar segmentos y arcos.....

- Utilización de la herramientas básicas: incorporación de formas (rectángulos, círculos, polígonos...), relleno y borde, alineación y distribución, unión, intersección,....

- Introducción de textos.

- Empleo de polilineas con la herramienta beziers, y la edición de estas polilineas con la herramienta de edición de nodos.

Complejidad que en conjunto tiene el ejercicio realizado.

Creatividad y estética final del montaje.

Publicación del trabajo dentro del blog del Departamento con la opción "Crear contenido>>Imagen".

Entrega del trabajo en el plazo indicado por el profesor

 

Además se tendrá en cuenta la calidad del slogan utilizado en el cartel.

 

PUBLICACIÓN DEL TRABAJO:

Para publicar el cartel, en primer lugar debéis exportar la imagen como png, teniendo cuidado en seleccionar como área de exportación "Página":

 

Una vez que tengáis la imagen en png, tenéis que publicarlo en el blog a través de:

Crear contenido>>Imagen>>Cartel publicitario sobre plásticos

Fichas de cuestiones: sistemas de comunicación

Autor: 
Javier Prieto

Durante las próximas semanas trabajaréis en parejas con el ordenador, una serie de preguntas relativas a los sistemas de comunicación que estamos viendo en clase, y cuyos apuntes podéis ver en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/document/d/1vsj86zxyA_bX7KgOvI93fmfGPu5StfNcevUAESrmHX8/edit

Para responder a las cuestiones, se han creado una serie de carpetas en Drive, cada pareja podrá acceder a su propia carpeta, la cual contendrá cinco archivos.

Cada ficha aborda uno de los tipos de sistemas de comunicación, y lo hace a través de una serie de cuestiones que debéis resolver sobre los huecos que se disponen en las propias fichas. Para lo cual se os proporcionan una serie de enlaces, aunque no excluye que debáis buscar más información adicional.

Además, en la imagen anterior podéis ver que se proporcionan algunos recursos a través de animaciones flash. Dichas animaciones ya no se pueden ejecutar en el navegador, por lo que se han subido a una carpeta dentro de OneDrive, cuya dirección es la siguiente:

animaciones flash telecomunicaciones.zip

Se os abrirá la siguiente pantalla, en la cual debéis pulsar el botón "descargar" que aparece en la parte superior izquierda:

Se descargará un archivo .zip que deberéis descomprimir en vuestro ordenador. Para abrir los recursos tendréis que ejecutar el emulador de flash player, y después buscar el archivo que queráis visualizar en la carpeta correspondiente.

Recursos para trabajar las vistas de los objetos

Autor: 
Javier Prieto

En relación con la unidad que estamos desarrollando relativa a las vistas de objetos, os dejo los siguientes materiales complementarios:

1.- Un enlace a unos ejercicios, que podéis intentar por vuestra cuenta y comprobar si están correctamente realizados pulsando en los botones "solución", de manera que la respuesta a cada figura aparecerá en la parte inferior de la página web.

Materiales pétreos para la construcción

Autor: 
Javier Prieto

La elevada resistencia, variedad en cuanto a tipos y propiedades y la fácil disponibilidad de los materiales pétreos en estado natural, sin necesidad de transformarlos para su utilización; son las principales razones por la que desde siempre los seres humanos han utilizado este tipo de materiales para realizar todo tipo de construcciones...

 

ÚLTIMA ACTIVIDAD:

- javitecnotic ha publicado el contenido SketchUp. 05/16/2023 - 09:35

- javitecnotic ha actualizado el contenido Sketch Up. 05/16/2023 - 09:28

- javitecnotic ha actualizado el contenido Diseño gráfico con el ordenador: inskape (I). 04/25/2023 - 17:47

CONTADOR DE VISITAS

drupal statistics module