Inkscape 14/15


cohete con inskape

Autor: 
danmarman
cohete con inskape

FORMA
Para hacer este cohete empezaremos por crear una elipse con la herramienta de crear círculos y con la edición de nodos-convertir a trayecto haremos las las puntas en esquinas, otras dos elipses y del mismo modo las editamos para hacer los brazos de la nave ahora haremos los cuadrados blancos por encima del cuerpo del cohete pulsamos el cuerpo de la nave-shift-y un cuadrado blanco vamos a trayecto-división y eliminamos la parte que queda fuera y repetimos el proceso con todos los cuadrados.

Vectorizado de un cortador

Autor: 
Héctor Sánchez
Vectorizado de un cortador

Para empezar he seleccionado una foto de un cortador sin nada de fondo para que no se distorsionase la foto a la hora de vectorizar.

Una vez añadida he seleccionado la foto y en la pestaña de trayecto he clicado en la opción vectorizar, en esta pestaña he cambiado algunos parametros para que los bordes quedasen más redondeados y la foto mas suavizada.

Vectorizar un mapa de bits

Autor: 
Juan Carlos Sánchez
Vectorizar un mapa de bits

Para crear esta imagen, primero tenemos que insertarla en el programa, despues vamos a la seccion de trayecto que se encuentra en la barra superior y seleccionamos la opción de vectorizar mapa de bits, cuando cliquemos, nos aparecera una ventana, en la que tendremos que ir ajustando los parametros para conseguir un buen acabado, cuando cambiemos un parametro, clicamos en actualizar para ver como va la imagen y cuando estemos contentos con el acabado le damos a aceptar y nos aparecera la imagen en blanco y negro que nosotros hemos creado, despues eliminamos la imagen base y exportamos nuestra creacción, yo he elegido una imagen del ciclista Alberto Contador, ya que esta relaccionado con mi profesión y el acabado me gustó mucho porque la bicicleta quedó bastante bien definida.

Angry Birds

Autor: 
David Bastardo
Angry Birds

En primer lugar quiero explicar que he utilizado colores distintos para que se distinga del modelo que es este:

Ponemos la imagen de fondo. Creamos una elipse encima de la imagen y la convertimos a un trayecto (Objeto->Objeto a Trayecto). Vamos moviendo los nodos hasta ajustar la elipse a la imagen.

A continuación insertamos una elipse más pequeña del mismo modo que antes, para hacer las plumas de la cabeza.

Seleccionando todas las elipses nos vamos a Trayecto->Unión para que se unan formando una misma pieza. Una vez unido elegimos el color.

Para hacer las cejas seleccionamos la herramienta Bézier y siguiendo la imagen de base las damos forma. Al trazo le rellenamos de color negro.

Los ojos son más difíciles de lo que parece. Creamos un círculo y lo convertimos a trayecto. Con ctrl+sift+f  abrimos la herramienta de relleno y degradado. El relleno le ponemos blanco y el trazo de color negro con tamaño 10. Para el otro ojo se duplica el ojo anterior y se disminuye el tamaño. Las pupilas son círculos de color negro.

Seleccionando las cejas, las situamos por encima de los ojos (Con los botones de la barra de arriba).

El pico se crea en dos partes. Ambas se rodean con la herramienta Bézier se rellenan de ese color y se pone un trazo negro de tamaño 10.

La cola se crea con rectángulos negros los cuales convertimos a trayecto como en el inicio. Tras modificarles con la herramienta de editar nodos y adaptarles a las imágenes, les unimos.

Para la barriga, se puede hacer con un semicírculo o con un Bézier (yo utilicé este ultimo) poniendo un color de rellenos, pero sin color de trazo.

Las sombras son la parte más complicada. Para hacerlas utilicé un círculo de color negro que apenas tenía opacidad y al superponerlo oscurecía las zonas que quería. El circulo le convertí a trayecto para poderle dar forma y le fui duplicando situándole en las zonas donde debería haber sombras. También modifique su tamaño para que se adaptara al dibujo.

Y asi es como se hace un Angry Birds.

Mini personaje a base de circulos.

Autor: 
César Casado Sanz
Mini personaje a base de circulos.

En primer lugar, creamos un circulo (cabeza) y le cambiamos de forma con la flecha que hay arriba a la izquierda y de color utilizando los colores de la paleta inferior.

Elfo

Autor: 
Malena Fernández
Elfo

Empezamos por hacer un círculo grande y escogemos el color de la piel del elfo, luego deformamos un poco el círculo para darle forma a la cara, ponemos una nueva capa, copiamos la cara y le damos forma para ir haciendo las orejas del mismo color que la cara, cuando ya tenemos una oreja, la copiamos, la damos la vuelta y ya tenemos hecha la segunda oreja. Una vez que tenemos la segunda oreja, hacemos un nuevo círculo grande, lo ponemos de color blanco, y con la herramienta degradado ponemos el color como difuminado y después hacemos un degradado radial que lo hace de dentro hacia fuera, luego damos el color a los ojos, en este caso azul, pero se puede poner cualquiera y reducimos el tamaño del ojo, lo degradamos de nuevo para hacer el color de la pupila más oscuro, la hacemos más pequeña y lo ponemos ya en la cara, lo copiamos y lo ponemos en la parte del otro ojo. A continuación hacemos la boca con la herramienta bezier, hacemos una línea a la altura de de la boca y luego con la herramienta nodos la cambiamos de forma para ponerle sonriente, luego hacemos la nariz haciendo un círculo y deformándole, luego copiamos la nariz y la ponemos en el mentón, ahora hacemos las sombras, y el pelo dándole forma y lo cambiamos de color poniéndole rosa, hacemos las cejas poniéndolas del mismo color que el pelo.

Aurora Boreal

Autor: 
Edudiepri
Aurora Boreal

Para empezar creamos un rectangulo de las dimensiones que nosotros querramos y le proporcionamos un degradodo, el cual contenga en la parte de arriba un color negro y en la parte de abajo un color azul oscuro. Con esto tendriamos creado el fondo. A continuación hacemos dos trazos con la herramienta para dibujar lineas y lo duplicamos, da igual la distancia luego se modificaran. Seleccionamos los dos y los combinamos. Después vamos a utilizar la herramienta de control de efectos de trayecto y aplicamos el efecto de coser subtrayectos y lo aplicamos, en numero de trayectos ponemos 45. Rotamos lo que hemos hecho y lo horizontalmente. Lo colocamos encima del fondo y lo ajustamos para que ocupe todo el ancho del mismo. En la herramienta de efectos de trayecto que tenemos abierta añadimos un 0.30 de varianza de borde final y un 1.70 en varianza de espaciado final, y ya podemos cerrar la ventana. Le vamos a añadir un degradado a las lineas. Para ello vamos a crear dos stops mas y la stop que es transparente la hacemos opaca y a cada una de ellas le añadimos un color diferente. Despues le damos un degradado de 7.0, pero quedaria un poco raro si no aumentamos el ancho de los trazos por lo que le añadiremos un 5.

Para hacer lo que seria el suelo del paisaje podeis hacerlo como querais pero lo unico a destacar es que tendra que ser negro y no sobrepasar la mitad del dibujo. A continuación se le añaden algunas estrellas de color blanco u una luna a partir de circulos, blancos tambien excepto si queremos hacer crateres que deveran de ser de un tono grisaceo y añadir una opacidad a estos no muy elevada. 

Con todo esto ya trendiamos creado un paisaje.

Mi Dinosaurio

Autor: 
Sara Bustillo
Mi Dinosaurio

Comenzamos con la cabeza: creamos un rectángulo del color que queramos con la herramienta Crear rectángulos y cuadrados, seleccionamos nuestro rectángulo y clicamos en Hacer simétricos los nodos seleccionados. A partir de aquí jugamos con los nodos para conseguir una forma alargada y más grande por la parte derecha que por la izquierda.

Ball 8

Autor: 
Andrés Rubio
Ball 8

Primero hacemos un circulo grande y lo pintamos de naranja.Seleccionamos la herramienta de crear y editar degradados y cojemos la opcion crear degradado radial(elíptico o circular)

Dejamos blanco en la parte de abajo del circulo y lo pintamos de negro .

Hacemos otro círculo más pequeño y lo dejamos en blanco  volvemos a usar la herramienta de degradado y seleccionamos degradado lineal, dentro de este metemos el número 8.

Logotipo de empresa de mecheros

Logotipo de empresa de mecheros

Lo primero que he hecho ha sido crear la especi de llama de arriva del mechero con la pluma y la duplique dos veces, para poner el color fui bajando la intensidad a cada llama para que se viese menos que la anterior.

Despues hice el mecheto con rectangulos redondeados y la ruleta del mechero lleva dentro una estrella con más de cien puntas para darle efecto de redondéz.

 

ÚLTIMA ACTIVIDAD:

- javitecnotic ha publicado el contenido Videos relativos a resolución de ejercicios de diseño de circuitos. 03/15/2023 - 19:23

- javitecnotic ha publicado el contenido Videos relativos a resolución de ejercicios con magnitudes eléctricas. 03/15/2023 - 19:19

- javitecnotic ha actualizado el contenido Introducción a las hojas de cálculo. 11/11/2022 - 14:16

CONTADOR DE VISITAS

drupal statistics module